Advierten que los alpaqueros de varias provincias estarían evaluando no participar del Congreso de Alpaqueros debido a que no están considerando los temas sugeridos por este sector
El presidente del Spar Macusani, Amador Quispe Aragón, indicó que, próximamente se desarrollará el “Congreso de Alpaqueros”, en la ciudad de Puno, con este motivo desde la provincia de Carabaya plantearon varios aspectos que deben adobarse, como: la venta directa de alpacas reproductores de parte de los mismos productores, el problema de la venta de la fibra de alpaca que viene disminuyendo en su precio, de S/ 20.00 bajó a 15 soles, el precio bajo de la carne, la institucionalidad y otros.
Sin embargo, el jefe de la oficina de camélidos de la gerencia regional de Desarrollo Agrario, Larry Quispe, quien asume la presidencia de la comisión organizadora, estaría imponiendo abordar otros temas que no tienen nada que ver con la problemática del sector alpaquero, propondría la priorización de informes de Agro Rural, Agroideas y otras instituciones públicas, ocasionando malestar en los representantes de los alpaqueros.
Asimismo, este funcionario sería una persona impositiva y mandón, quien no tomaría en consideración las sugerencias que le alcanzaron en las diferentes reuniones, haciendo que muchas organizaciones desistan de participar del “Congreso de Alpaqueros”. “Han designado delegados de cada provincia y nuestra delegada a propuesto estos temas en una de las reuniones, lo que, no ha sido tomado en cuenta”, dijo.
Aseguró que, el reglamento para las elecciones que debe desarrollarse en dicho congreso, no serían claras, además les están imponiendo a los que quieren presentarse como candidatos deben de tener una lista adherente de 150 personas, y los que no cumplan con este requisito no participarán.