Altos mandos de la PNP bajo la lupa: Fiscalía los investiga por presunta tortura en protestas


Autoridades policiales
Autoridades policiales

Autoridades policiales estarían implicadas en torturas y uso excesivo de fuerza durante manifestaciones contra el gobierno, abre investigación por posible delito de lesa humanidad

La Fiscalía de la Nación ha iniciado una investigación a varios mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) por presunta tortura agravada cometida durante las protestas contra la presidenta Dina Boluarte. Estas acciones habrían ocurrido dentro de un marco represivo en reclamos contra el gobierno, elevando las alarmas por posibles violaciones a los derechos humanos.

Según informa La República, los oficiales están siendo indagados por haber ordenado o permitido malos tratos e incluso torturas durante enfrentamientos con manifestantes, en los cuales se habrían cometido abusos inaceptables bajo el amparo de la sedición anti‑gubernamental.

Este es un episodio más dentro de una escalada mayor: ya existen múltiples denuncias contra autoridades del Ejecutivo y altos mandos de las fuerzas del orden por lesiones graves y posibles homicidios durante protestas similares en 2022–2023, con al menos 18 investigaciones formales hasta la fecha . La Fiscalía apunta a que algunos de estos actos podrían constituir tortura, especialmente en regiones como Puno, Juliaca y Cusco.

La apertura de este caso coincide con una presión creciente de organismos nacionales e internacionales como Amnistía Internacional y la Defensoría del Pueblo que han advertido también sobre ejecuciones extrajudiciales y violencia sistemática en zonas indígenas. Se busca determinar responsabilidades penales en la cúspide de la cadena de mando policial.