La bancada liderada por César Acuña suma a tres legisladores en vísperas de la elección de la Mesa Directiva y se posiciona como un actor clave en las negociaciones parlamentarias
A solo cuatro días de la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso, la bancada de Alianza Para el Progreso (APP), liderada por César Acuña, refuerza su peso político al incorporar a tres congresistas no agrupados: Jorge Flores Ancachi, Segundo Quiroz y Luis Cordero Jon Tay. Con estas nuevas adhesiones, APP alcanza los 17 integrantes y se consolida como la segunda bancada más numerosa, detrás de Fuerza Popular, que cuenta con 21.
Las recientes incorporaciones reflejan el dinamismo político previo a la elección de la Mesa Directiva 2025–2026, donde cada voto resulta determinante. Aunque APP no encabezará una lista propia tras haber presidido el Congreso dos años consecutivos, ha confirmado su respaldo a la fórmula del Bloque Democrático, alianza que incluye a Fuerza Popular, Perú Libre y Somos Perú. Aún está por definirse si Avanza País continuará en este bloque.
Los tres nuevos miembros de APP han tenido un paso por distintas agrupaciones: Luis Cordero fue electo por Fuerza Popular y luego pasó a Somos Perú; Jorge Flores llegó al Parlamento con Acción Popular y posteriormente se unió a Podemos Perú; y Segundo Quiroz fue elegido por Perú Libre antes de sumarse al disuelto Bloque Magisterial.
Con esta reconfiguración, APP supera a bancadas como Podemos Perú (13 miembros) y se posiciona como un actor decisivo en la elección de la Mesa Directiva. En paralelo, otras fuerzas como Renovación Popular y Podemos Perú respaldan a José Cueto como candidato, mientras sectores de izquierda aún evalúan presentar una lista alternativa o sumarse a una fórmula de consenso.
La incorporación de nuevos congresistas a APP es una muestra del constante reacomodo parlamentario. En un Congreso fragmentado, cada curul es estratégica, y APP ha sabido capitalizar ese escenario para ganar influencia en el nuevo ciclo legislativo.
Fuente: Perú 21