Con 15 votos a favor, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó otorgar amnistía a miembros de las FF.AA., PNP, comités de autodefensa y funcionarios sin sentencia firme por delitos relacionados a la lucha antisubversiva
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó este martes un dictamen que concede amnistía a militares, policías, comités de autodefensa y funcionarios del Estado procesados por presuntos delitos cometidos durante la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000. La medida fue aprobada con 15 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.
El beneficio incluye a quienes se encuentran denunciados, investigados o procesados por hechos derivados de su participación en dicha lucha, así como a adultos mayores de 80 años con sentencia firme o en ejecución por estos delitos, a quienes se les otorgará amnistía de carácter humanitario.
El proyecto, impulsado por el legislador Jorge Montoya (Honor y Democracia) y otros congresistas, ha generado debate entre bancadas, con votos en contra principalmente de Perú Libre, Podemos y Juntos por el Perú.
El presidente de la Comisión, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), señaló que existen más de mil militares y policías procesados “de manera prevaricadora” y destacó la necesidad de proteger a los adultos mayores en situación vulnerable. Por su parte, Montoya criticó los “sesgos ideológicos” de los opositores y calificó de abuso prolongado las investigaciones que se extienden hasta por 40 años sin sentencia.
Este dictamen ahora sigue su trámite para convertirse en ley y busca cerrar un capítulo judicial sobre hechos ocurridos en el contexto del conflicto interno en Perú.
Fuente: Rpp