El programa brindará atención en seis UGEL de la región, asegurando espacios seguros y educación de calidad para niños de 12 a 36 meses.
El pasado 26 de marzo, en el diario oficial el Peruano, se publicó la Resolución Viceministerial N° 030-2025-MINEDU, con la que aprueban la Norma Técnica denominada “Disposiciones para implementar el servicio de Educación y Cuidado Diurno – EduCuna, para la atención priorizada de niños de 12 a 36 meses de ámbito urbano en situación de vulnerabilidad, en cunas y cunas jardín públicas para el año 2025”.
Al respecto la especialista en educación inicial de la Dirección Regional de Educación Puno, Alexandra Ramos Coila, informó que en la región Puno, se ha focalizado 6 unidades de gestión educativa local, las que son; San Román, Puno, Huancané, Yunguyo y Desaguadero, en los que funcionarán 12 EduCunas.
El servicio tendrá una duración de 8 horas diarias, contará con una docente y dos asistentes, se podrán matricular en dos añitos hasta 24 niños y 15 niños en un 1 añito, ya que el programa responde a fortalecer una educación inicial de calidad asegurando espacios seguros y adecuados para el desarrollo de niños en situación de vulnerabilidad.
Para los padres interesados indicó que son requisitos; estar dentro del criterio de vulnerabilidad, provenientes de una madre o jefe de hogar monoparental, tener condiciones de pobreza o pobreza extrema, madre que estudia o sólo el padre que se hace cargo del niño, en este panorama los niños necesitarían la atención.