Aprueban nueva escala remunerativa para personal del Poder Judicial: medida beneficiará a más de 17 mil trabajadores


Poder Judicial

Con 22 votos a favor, la Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó el dictamen que autoriza el reajuste salarial para servidores judiciales bajo el régimen 728, con un costo estimado de S/ 190 millones y respaldo del Ejecutivo

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que autoriza una nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, amparado en el régimen del Decreto Legislativo 728. La medida fue respaldada con 22 votos a favor y busca mejorar las condiciones laborales de más de 17,875 trabajadores del sistema de justicia.

El dictamen reúne propuestas legislativas de diversos congresistas como Jorge Flores Ancachi, Luis Cordero Jon Tay, Guido Bellido Ugarte y Edgard Reymundo Mercado, así como iniciativas del propio Poder Judicial. La iniciativa representa una inversión aproximada de 190 millones de soles, y se considera clave para agilizar los procesos judiciales y fortalecer el sistema de justicia en el país.

Según el presidente de la comisión, Alejandro Soto Reyes (APP), el reajuste es “necesario” por la afectación a derechos laborales, “viable” por contar con fuentes de financiamiento, y “oportuno” ante las condiciones económicas y sociales actuales.

Ministros sustentan presupuesto 2026

Durante la misma sesión, los ministros de Transportes y Comunicaciones, así como de Vivienda, Construcción y Saneamiento, sustentaron sus respectivos presupuestos para el año fiscal 2026.

El titular de Transportes, César Sandoval, informó que su sector contará con S/ 12,970 millones, de los cuales S/ 8,242.9 millones se destinarán a obras públicas. Sin embargo, advirtió una reducción de S/ 596.8 millones (4.4 %) respecto al presupuesto del 2025, lo que podría afectar inversiones clave como la Carretera Central, el Puente Santa Rosa y el aeropuerto internacional de Chinchero.

En tanto, el ministro de Vivienda, Durich Whittembury Talledo, indicó que su sector ejecutará más de 516 proyectos de agua potable y saneamiento, beneficiando a más de 10 millones de personas a nivel nacional. El presupuesto total asignado a su cartera asciende a S/ 4,554.2 millones, de los cuales S/ 2,123.1 millones serán para inversiones.

Ambas presentaciones se dieron en el marco del artículo 78 de la Constitución, que establece la sustentación del presupuesto por sectores ante el Congreso antes de su aprobación definitiva.