Arbitrajes internacionales amenazan la imagen del Perú en turismo e inversiones


Arbitrajes internacionales amenazan
Arbitrajes internacionales amenazan

Expertos alertan que el aumento de demandas en el CIADI deteriora la reputación del país y afecta sectores clave como el turismo

El economista Arturo García, presidente del Comité Especializado de Empresa, Banca y Finanzas del Colegio de Economistas de Lima, advirtió que la creciente cantidad de arbitrajes internacionales abiertos contra el Estado peruano no solo amenaza la estabilidad económica del país, sino que también deteriora su imagen a nivel global, afectando especialmente al sector turismo.

Explicó que el Perú se ha convertido en el país de la región con más demandas activas ante el CIADI, acumulando 22 casos abiertos, de los cuales 19 fueron presentados entre 2020 y 2024. Estas controversias, derivadas principalmente del incumplimiento de contratos por parte de entidades estatales, generan señales negativas para la comunidad internacional.

“Más allá de las cifras económicas, el problema mayor es que esta situación daña la reputación del Perú como un país confiable. Y ese deterioro influye directamente en sectores sensibles como el turismo, que dependen de la percepción de estabilidad y seguridad jurídica”, señaló.

De la misma manera, indicó que la imagen de un país juega un rol decisivo en la elección de destinos turísticos; las controversias legales, la inestabilidad política y los cuestionamientos a la gestión estatal crean dudas entre viajeros, operadores y líneas aéreas.

“Cuando un país es visto como riesgoso para la inversión, también se percibe como un destino menos seguro para visitar. La reputación es un activo clave, y la estamos perdiendo”, enfatizó.