Refieren que aun hace falta más capacitación en la mejora de competencias productivas de los más de 12 mil artesanos textiles en la región Puno, para la exportación de mejores productos en mercados internacionales.
La titular de la Dirección de Desarrollo Artesanal del MINCETUR, Evelyn García Lay, dio a conocer que actualmente, de los cerca de 14 mil artesanos registrados en el Registro Nacional de Artesanos, hasta 13 mil se dedican específicamente al rubro textil, quienes vienen recibiendo capacitaciones para la mejora de sus competencias productivas.
“Estamos en el camino de mejorar sus competencias en los temas productivos, aplicando normas técnicas peruanas; la calidad del producto no solo es el buen tejido o buen punto de la mano del artesano, sino también que incorpore sistemas de calidad en las cuales el teñido del producto no se despinte o que no se deforme, eso aún se está afinando”, detalló.
Finalmente, indicó que, para la mejora de este sector, dependerá mucho del compromiso del artesano para poner en práctica las capacitaciones brindadas y continuar participando en ferias internacionales, en las que, fecha tras fecha se presenten productos de mejor calidad.