Artista plástico viene plasmando su obra de arte con la temática puneña en los exteriores de la Gerencia de Turismo


Exteriores de la Gerencia de Turismo

El artista puneño Hernán Gil Mamani resalta la riqueza cultural de Puno a través de murales con temática turística, invitando a fortalecer el arte local en las próximas festividades

Hernán Gil Mamani, pintor y artista plástico puneño, manifestó que, viene plasmando su obra de arte en los exteriores de la gerencia de Turismo que está ubicado en el pasaje Ramis, donde está priorizando la temática puneña, toda la riqueza cultural de la provincia de Puno, relacionado a los atractivos turísticos. La técnica lo está realizando con pintura satinado, lo que, está adaptándose para trabajos artísticos.

Detalló que, entre las temáticas está: el traje típico de la isla de Taquile, Urus, Sillustani, kunturhuasi, Pumahuta, la dualidad entre el hombre y la mujer, entre otros, su trabajo es muy representativo como: el pintado que realizó en la avenida Simón Bolívar para el pasacalle y veneración en honor a la Virgen de la Candelaria 2025.

Aseguró que, es reconocido el trabajo que realiza y la amplia experiencia que tiene en la región de Puno y otras regiones a nivel del país, siempre contribuyendo con el arte y la cultura puneña. Tomando en consideración que en la región se cuenta con varios artistas y pintores para poder colaborar con este proyecto.

Recomendó que, para la fiesta de febrero del 2026, se debe continuar realizando trabajos artísticos, al igual, que las diferentes agrupaciones también deben de considerar este tipo de trabajos, similar a los pintados que realizaron en la fiesta en honor a la Virgen de las Mercedes en Juliaca.