DIRESA Puno alcanzó el 100% de vacunación antirrábica en zonas de frontera con Bolivia, mientras el país vecino enfrenta brote con 44 casos de rabia canina y 33 muertes humanas
En el marco de la campaña binacional de vacunación antirrábica en la zona de frontera de Kasani Yunguyo – Perú – Bolivia, promovido por la Organización Panamericana de la Salud y el organismo andino, Henry Blanco Mendoza, coordinador regional de Zoonosis de la DIRESA Puno, indicó que, en el país han concluido la actividad de campaña de vacunación y llegaron al 100% con la vacunación en las tres zonas de frontera con Bolivia.
Explicó que, era necesario cerrar las fronteras principalmente por el lado boliviano, donde recién están iniciando propiamente la campaña de vacunación, donde a la fecha tienen 44 casos de rabia canina y ha tenido 33 personas fallecidas producto de rabia humana, donde requieren reforzar las campañas de vacunación canina.
Detalló que, entre agosto y septiembre lograron coberturar 143 602 canes que representa el 84.3%, siendo una cobertura óptima de vacunación según la norma técnica sanitaria 131 – 2017, que es vigilancia, prevención y control de la rabia, en las 13 provincias, los 110 distritos, con el apoyo de las 12 unidades ejecutoras con sus 483 establecimientos de salud. La población básicamente mayoritaria en el tema de población canina y humana está en la provincia de San Román y Puno.
Aseguró que, de los 168 285 canes que es la meta programada, está prácticamente la mitad entre la provincia de Puno y la provincia de San Román, mientras que, en las demás provincias no es mucho la cantidad de canes, pero sí lograron coberturar en las zonas de frontera, para evitar la transmisión de la rabia.