Comerciantes de la feria de “Caretitas” denuncian desorganización y cobros duplicados por parte de la Municipalidad de Puno, generando pérdidas económicas y malestar entre los participantes
La presidenta de la Asociación denominada “Primero de Noviembre”, Marleny Quispe Navarro, denunció la falta de organización y comunicación entre las autoridades de la Municipalidad Provincial de Puno y los comerciantes que participan en la tradicional feria de “Caretitas” instalada por la festividad de Todos los Santos.
Según explicó, la delegación conformada por nueve comerciantes se apersonó ayer miércoles a la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico de la comuna local, donde lograron la ampliación del permiso de permanencia hasta este sábado al mediodía.
No obstante, la dirigente cuestionó el proceder de la funcionaria municipal, Graciela Quispe, a quien responsabilizó del conflicto surgido durante estos últimos días, “ella no está bien informada sobre las ferias. Las Caretitas siempre salíamos antes, pero esta vez hubo confusión y descoordinación”, señaló.
Asimismo, indicó que los comerciantes deberán volver a pagar los derechos municipales (TUPA), que ascienden a S/ 33.80 por asociación y S/ 26.60 por persona, pese a haber cumplido ya con los pagos previos.
Entre tanto, expresó su malestar por las pérdidas económicas generadas a raíz de estos inconvenientes. “Nos ha malogrado prácticamente la venta. Desde el principio nos tenían yendo y viniendo del municipio, cerrando los quioscos, y no hemos podido recuperar el capital. Nuestros hijos estudian, y todo esto nos ha afectado mucho”, lamentó.
Finalmente, la representante anunció que, tras la feria, se coordinará una reunión con la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico para evitar que situaciones similares se repitan el próximo año.
 
			
			 
		
		
	
 
				 
			 
			 
			 
			 
					 
					 
					 
					 
					 
					