Autoridades originarias de Puno anuncian medida preventiva para el 14 de mayo contra la Ley 32293


Autoridades Originarias
Autoridades Originarias

Denuncian que la norma vulnera derechos de comunidades campesinas y fue aprobada sin consulta previa; advierten posible radicalización de la protesta si no son escuchados.

Hasta la plaza de armas de la ciudad de Juliaca, llegaron varias autoridades originarias rechazando la Ley 32293 y anunciaron una medida de lucha para los próximos días a nivel de la región de Puno, el mismo que podría radicalizarse si no son escuchados.

El Apumallku del Consejo de Autoridades Originarias de la Región de Puno, José Carlos Gutiérrez Sancho, sostuvo que, la Ley 32293 transgrede los derechos de las comunidades campesinas y comunidades indígenas originarias, en ese sentido, acatarán una medida preventiva este 14 de mayo sumándose a la protesta nacional. Asimismo, se solidarizan con el pronunciamiento de los diferentes sectores en contra de la inseguridad, que viene afectando a los diferentes sectores con saldos fatales y familias enlutadas.

Aseguró que, esta ley ha sido generada por el congreso inconstitucionalmente, transgrediendo los derechos de las comunidades campesinas, tampoco dieron cumplimiento al proceso de la consulta previa, lo que, está generando el pronunciamiento de los sectores afectados, también presentarán un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. “La ley dice que dentro de las comunidades campesinas aquellas que hayan habitado sin consentimiento de la comunidad del 2004 al 2015 puedan tener un título”, dijo.