Autoridades originarias piden aclarar dudas sobre los Censos Nacionales 2025


presidente del Consejo de Autoridades Originarias
presidente del Consejo de Autoridades Originarias

Critican falta de información, ausencia de personal bilingüe y preguntas sensibles

José Carlos Gutiérrez Sancho, presidente del Consejo de Autoridades Originarias de la región de Puno, criticó a los representantes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) por la falta de difusión y promoción de los Censos Nacionales 2025, que se iniciaron el pasado 4 de agosto de este año. Si bien es cierto que saludan la realización de los censos, cuestionan que se haya iniciado sin la información necesaria. “Desde el INEI han dicho que hay una traba administrativa para la publicidad por la proximidad a las elecciones, pedimos que esto se tenga que liberar y haya una mayor información”, indicó.

De la misma forma, mostraron su rechazo por algunas preguntas formuladas que, en muchos casos, han generado determinada sensibilidad en un sector de la población. “Algunos temen ser excluidos de algunos programas sociales. Se está especulando muchas cosas y eso se tiene que superar”, indicó. Asimismo, condenaron que se haya omitido personal bilingüe para las zonas originarias. “A nuestros pueblos están yendo personas que no hablan ni quechua ni aimara y eso es una gran dificultad en el diálogo entre el censado y el censador”, señaló.

El presidente del Consejo de Autoridades Originarias consideró que, si se tiene que ampliar el plazo de ejecución de los censos, se debería hacer, pero con la debida información. Aclaró que, para que los censistas ingresen a las comunidades, tiene que haber una coordinación con los tenientes y otras autoridades. Finalmente, dijo que, con la finalidad de fortalecer la organización de los pueblos y otros sectores, realizarán un encuentro de líderes el próximo 27 de agosto de este año.