Autoridades sin conocimiento ambiental: una amenaza para el agua y el agro


Autoridades sin conocimiento ambiental
Autoridades sin conocimiento ambiental

Edgar Mancha critica duramente al ministro de Agricultura por minimizar el acceso al agua frente a la minería

El analista político Edgar Mancha Pineda se refirió a las declaraciones del ministro de Agricultura, cuando señaló que el recurso hídrico era más importante para la minería que para el agro. En ese sentido, consideró como lamentables tales declaraciones, ya que demuestran un desconocimiento del derecho fundamental que tiene toda persona al acceso al agua.

“El artículo 7-A de la Constitución garantiza el derecho al agua potable, priorizando el consumo humano sobre cualquier otro uso; por eso, el ministro no puede afirmar que el agua debe destinarse primero a la minería”, expresó, al tiempo de resaltar que el país necesita autoridades con conocimiento en gestión ambiental y con verdadero principio de autoridad.

Indicó que sí es posible compatibilizar la actividad minera con la agricultura y el consumo humano, siempre que exista una gestión integrada y transparente de los recursos hídricos. “La minería requiere agua, pero también las comunidades, los ecosistemas y la agricultura dependen de ella; si no se maneja bien, se generan conflictos socioambientales”, explicó.

“No se trata de decir ‘agua sí, mina no’ o ‘mina sí, agua no’. Los extremos no ayudan al país; se trata de buscar equilibrio, con evidencia científica y políticas responsables”, dijo, y recordó que la minería formal tiene un peso importante en la economía nacional: cerca del 10 % del PBI y más del 60 % de las exportaciones, mientras que la agricultura utiliza el 80 % del agua dulce disponible y constituye la base de la seguridad alimentaria.