Azángaro: Demandas en el centro poblado de Mororcco: Educación y Salud en condiciones críticas


Demandas en el centro poblado de Mororcco
Demandas en el centro poblado de Mororcco

Los pobladores de Mororcco exigen nuevas infraestructuras educativas y mejoras en el centro de salud

En el centro poblado de Mororcco, distrito de Muñani, provincia de Azángaro, la población, padres de familia y estudiantes mostraron su malestar por el abandono de parte de las autoridades, pidiendo la renovación de su colegio y la mejora del establecimiento de salud, ambos en condiciones lamentables.

Los padres realizaron un plantón en los exteriores de la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria con pancartas y consignas como “Queremos aulas nuevas” y “Sin educación no hay futuro”. El colegio, que atiende a 64 estudiantes, lleva 36 años funcionando sin renovaciones significativas. “Estas aulas fueron construidas por nosotros mismos cuando éramos estudiantes. Hoy nuestros hijos estudian en los mismos salones que se están cayendo a pedazos”, comentó un padre de familia.

Las aulas presentan techos oxidados y desclavados, paredes rajadas y un cerco perimétrico inexistente. Según el director del plantel, “las aulas están colapsadas y no ofrecen condiciones mínimas para el aprendizaje. Hemos enviado múltiples solicitudes, pero hasta ahora no hay respuesta concreta”, señaló.

A esta situación crítica se suma la del centro de salud de Mororcco, cuya infraestructura data de hace aproximadamente 48 años. El personal de salud y vecinos denunciaron que el establecimiento también ha sido olvidado. “Se han enviado evidencias, reclamos para que al menos lo pinten, pero nunca nos han hecho caso. Las paredes están salitrosas y el lugar no está en condiciones para una atención digna”, señalaron.

El centro de salud, que atiende a más de 1,750 personas, solo cuenta con cuatro trabajadores: un médico y una enfermera en modalidad SERUMS (servicio rural), además de una técnica de enfermería. “Necesitamos personal estable. Cada año se adaptan los SERUMS y cuando ya conocen la zona, se van. Pedimos una enfermera contratada de forma permanente bajo régimen CAS”, indicó una de las trabajadoras.