Artesanos ceramistas de la comunidad Checca Pupuja, en el distrito José Domingo Choquehuanca – Azángaro, organizarán “Feria Tradicional de Cerámica” el 7 de agosto
El artesano ceramista Ignacio Quispe Mayta, reconocido en Azángaro y Puno, invitó a la población en general a ser parte de la Feria Tradicional de Cerámica que se llevará a cabo el 7 de agosto desde las 4 a.m. en la comunidad de Checca Pupuja, en el distrito de José Domingo Choquehuanca de la provincia de Azángaro, donde se ofrecerán productos al por mayor y menor.
Detalló que, la cerámica de la comunidad Checca Pupuja, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación desde el año 2019 debido a que se elabora completamente a mano, sin el uso de moldes. Actualmente, se vendría gestionando su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, esto por su técnica artesanal, ya que es peculiar y de las pocas que vienen persistiendo en la región de Puno.
Asimismo, señaló que, durante las primeras semanas de agosto se realizarán diversas ferias en la provincia de Azángaro, donde los artesanos exhibirán y venderán sus productos, entre ellas, destaca la Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal de Azángaro (FEAGRO), que se llevará a cabo del 4 al 10 de agosto. También los días 13 y 14 de agosto, artesanos de diferentes zonas ofrecerán productos elaborados con fibra de alpaca, oveja y cerámica hecha a mano, diferenciándose de otras localidades donde se utilizan moldes.
De la misma forma, las artesanas de la provincia de Azángaro, manifestaron que vienen dando el valor agregado a la fibra de alpaca y oveja mediante diseños propios que reflejan su cultura andina de Azángaro y la región de Puno. Finalmente, invitaron a la población de la región Puno a visitar la feria agropecuaria de su provincia.