La heroína aymara que desafió el dominio colonial y sigue inspirando la dignidad de las mujeres originarias
El 5 de setiembre de 1782, Bartolina Sisa, figura emblemática de la resistencia indígena en el Alto Perú, fue sometida a un cruel espectáculo de muerte: arrastrada en público, colgada, descuartizada y exhibida como advertencia para quienes se atrevieran a rebelarse contra el poder colonial. Su sacrificio se transformó en motor de resistencia y, desde 1983, su memoria inspira el Día Internacional de la Mujer Indígena.
Bartolina Sisa, llamada la «madre de la rebeldía indígena», no solo fue esposa del caudillo Túpac Katari, sino una líder estratégica y una voz implacable frente al imperialismo español. Fue virreina, comandante, guerrera y símbolo de resistencia.
Su legado un canto por la dignidad, autonomía y preservación cultural se mantiene vigente: hoy, cada mujer indígena que defiende su lengua, su tierra y su pueblo lleva un poco de su espíritu rebelde. Bartolina renace en la lucha cotidiana, en las voces que exigen justicia y en las que honran las raíces ancestrales.