María Guadalupe ofrecerá un taller este 16 de julio para difundir los beneficios del Cushuro y la Murmunta, plantas altoandinas con alto contenido de hierro, como parte del proyecto Kumara.
María Guadalupe Enrriquez, becaria de Ángeles de la Caridad y la Música, presentara en el distrito de Pusi los beneficios del Cuchuro y la Murmunta, plantas altoandinas originarias de la región altiplánica, basándose en investigaciones que realizó sobre sus propiedades.
Asimismo, explicó que estas investigaciones comenzaron con el proyecto Kumara en Pusi, con el apoyo de Radio Onda Azul, destacando la importancia de utilizar estas plantas ancestrales en la lucha contra la anemia en la región, ya que estas plantas tendrían un 70% de hierro.
En tanto, señaló que el proyecto Kumara busca revalorizar e incorporar el Nosto – Cushuro, un alimento con alto contenido de hierro, con el objetivo de que los padres lo incluyan en la lonchera escolar de sus hijos para mejorar su alimentación.
Además, anunció que este miércoles 16 de julio realizará un taller demostrativo en la Municipalidad Distrital de Pusi, dirigido a amas de casa y al público en general, donde enseñará cómo aprovechar las bondades de estos productos puneños.