Productores de Pilcuyo fortalecen sus capacidades para mejorar la calidad y sostenibilidad del cultivo de papa ‘imilla negra’
Fortalecer las capacidades de manejo y producción de la papa “Imilla Negra” en la comunidad de Sucano – Villa Chipana, distrito de Pilcuyo, fue el propósito de un taller de capacitación dirigido a los productores de papa. La jornada, permitió compartir experiencias sobre el cultivo de este tubérculo.
María Hunacuni, productora local, destacó la importancia de estas actividades que contribuyen a mejorar la calidad y el rendimiento de la papa en la zona.
Durante el taller, se abordaron temas relacionados con el proceso productivo, desde la selección de semillas hasta las etapas de siembra y cosecha. “Se presentaron tecnologías que los agricultores pueden aplicar para optimizar la producción de la papa ‘imilla negra’”, explicó Paul Mendoza, especialista en transferencia de tecnologías del INIA–Puno.
Por su parte, William Cayo, especialista en administración, subrayó la necesidad de fortalecer la asociatividad entre los productores. “Para lograr la sostenibilidad del cultivo, es importante implementar estrategias de comercialización conjuntas que permitan mejorar los ingresos”, afirmó.
Finalmente, Evelyn Cutipa Huanacuni, beneficiaria del programa de becas Ángeles de la Caridad y la Música, señaló que esta actividad forma parte de su proyecto social, orientado a promover prácticas agrícolas sostenibles y revalorar la producción de la papa “imilla negra”.