Dina Boluarte participará en la 55º Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, y ejercerá funciones desde el extranjero con el uso de tecnologías digitales
El Ejecutivo ha oficializado la autorización del Congreso para que la presidenta Dina Boluarte viaje a Suiza entre el 20 y el 24 de enero de 2025, con el fin de participar en la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos. Este evento reúne a líderes políticos, empresariales y académicos de todo el mundo para debatir sobre los grandes desafíos globales, tales como el cambio climático, la cooperación internacional y la economía digital.
A través de la Resolución Legislativa N.º 32225, publicada en el diario oficial El Peruano, se ha detallado que la mandataria continuará ejerciendo sus funciones desde el extranjero, utilizando tecnologías digitales que aseguren la seguridad y la confidencialidad de los medios empleados, conforme a la Ley 31810. En este sentido, Dina Boluarte podrá seguir al frente del gobierno peruano, garantizando la continuidad de sus actividades sin interrupciones, mientras asiste a los diferentes encuentros de alto nivel en Suiza.
Este será el sexto viaje oficial al exterior que realiza la presidenta desde que asumió el cargo, un total que incluye visitas a países como Estados Unidos, Brasil, Alemania, Italia y China. Estos desplazamientos han sido financiados por el Estado, con un costo superior a 1 millón de soles, según informes previos.
Agenda de actividades en Davos
La presidenta Boluarte ha detallado su agenda para el evento en Suiza. Durante su estancia en Davos, participará en varias sesiones clave, que incluyen:
- Lunes 20 de enero: Llegada a Zúrich y traslado al hotel.
- Martes 21 de enero: Participación en una sesión privada sobre «Finanzas Sostenibles e Inversión para la Amazonía» y una cena de apertura organizada por Klaus Schwab, presidente fundador del WEF.
- Miércoles 22 de enero: Participación en un almuerzo sobre «Cómo prevenir una nueva normalidad no cooperativa» y una cena sobre «Un nuevo algoritmo para América Latina».
- Jueves 23 de enero: Intervención en un diálogo sobre un «Nuevo Acuerdo sobre Plásticos» y participación en la Cena de Mujeres Líderes.
- Viernes 24 de enero: Regreso a Lima, pasando por Zúrich.
Durante estos días, la presidenta tendrá la oportunidad de interactuar con otros líderes globales, discutir sobre sostenibilidad y promover los intereses de Perú en el ámbito internacional, especialmente en áreas clave como la protección de la Amazonía y las inversiones en sectores clave de la economía peruana.
Este evento internacional se presenta como una plataforma importante para que el Perú siga posicionándose como un actor relevante en la economía global, con la participación de su máxima autoridad en las discusiones sobre el futuro del planeta.