Caficultores de Sandia se capacitan para conquistar mercados de alto nivel


Caficultores de Sandia
Caficultores de Sandia

Más de 150 productores participaron en un encuentro técnico para mejorar su competitividad y elevar la calidad del café puneño

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y promover la innovación en la caficultura, se organizó el “Tercer Encuentro Técnico entre Productores Caficultores” en la provincia de Sandia. En dicha actividad se logró reunir a aproximadamente 150 agricultores provenientes de los distritos de San Juan del Oro, San Pedro de Putina Punco, Yanahuaya y Alto Inambari.

Durante el encuentro, los agricultores intercambiaron experiencias y conocimientos a través de sesiones demostrativas centradas en buenas prácticas agronómicas, innovaciones tecnológicas y acciones sostenibles aplicadas directamente en el campo. Todo ello con la finalidad de cumplir con las exigencias del mercado nacional e internacional.

Asimismo, la actividad estuvo organizada en cinco estaciones de trabajo, donde se abordaron temas clave de la cadena productiva del café, como la poda, nutrición del suelo, manejo de residuos, elaboración de abonos orgánicos, comercialización y desarrollo comunal.

Sobre el tema, el ingeniero Julio Fidel Castro Huayapa, coordinador de la Actividad Café de Devida, resaltó que el encuentro fortaleció las capacidades de los agricultores, permitiéndoles mejorar la calidad de sus productos y volverse más competitivos frente a mercados que exigen altos estándares.

De igual forma, Vinicio Sucaticona Larico, presidente y caficultor del sector Chunchusmayo, destacó la importancia de este tipo de actividades, que son altamente provechosas para todos los productores de la provincia de Sandia. A su vez, agradeció a Devida, ya que esta actividad estuvo a cargo de dicha institución.