El canciller Elmer Schialer afirmó que el Perú negocia con Estados Unidos la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, retomando los términos originales del TLC
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, informó que el Gobierno peruano busca restablecer el arancel cero para el 98% de los productos comprendidos en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, con el objetivo de facilitar el comercio bilateral y mejorar el acceso a ambos mercados.
Durante una entrevista televisiva, Schialer explicó que se está trabajando para reducir al mínimo tanto las barreras arancelarias como las no arancelarias, las cuales actualmente dificultan el intercambio comercial entre ambos países. Indicó además que, este esfuerzo no está vinculado directamente con el informe de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), que identifica trabas como la piratería y la informalidad en el mercado peruano.
“Estamos negociando otro tipo de cuestiones para reducir lo más posible las barreras al comercio bilateral. Ellos se han dado cuenta de que no representamos un peligro comercial para su economía. De hecho, mantienen hace años un superávit estructural en su balanza con el Perú”, sostuvo el canciller.
Asimismo, Schialer reafirmó que la política exterior peruana aplica una estrategia de “neutralidad activa”, buscando relaciones equilibradas con socios como Estados Unidos y China, siempre priorizando los intereses del Estado y de los ciudadanos peruanos.
En relación al proyecto ferroviario Brasil-China, que busca unir ambos países a través del territorio peruano, el canciller señaló que se trata de una iniciativa que se analiza desde hace dos décadas. Aclaró que si el proyecto cuenta con capitales privados internacionales y demuestra rentabilidad, será bien recibido por el Gobierno. “Todo lo que genere bienestar y desarrollo para el país es bienvenido”, concluyó.
Fuente: Rpp