Exigen la presencia de especialistas que realicen pruebas y tomen muestras del agua y sedimentos del suelo, para determinar con precisión la contaminación y sus efectos en la salud de la población
Tras el llamado de la población a las autoridades, la congresista Margot Palacios se trasladó durante su semana de representación hasta el distrito de Ajoyani, en la provincia de Carabaya, donde instó a la urgente intervención de la Fiscalía de Medio Ambiente Nacional ante la presunta contaminación de aguas por parte de la minera MINSUR.
Detalló al respecto que, se verificó el estado de los bofedales cercanos a la actividad minera, en la zona del cerro Kenamari, donde la empresa MINSUR ha operado por más de 50 años en la exploración, extracción y explotación de minerales.
«El problema principal es la calidad del agua y la desaparición de los bofedales. La empresa minera está utilizando agua dulce en una cabecera de cuenca, afectando gravemente a la comunidad campesina», declaró al tiempo de alertar que un informe del centro de salud local ha evidenciado la presencia de metales pesados como arsénico en concentraciones no permisibles para el consumo humano.
Asimismo, señaló que el agua que fluye desde la actividad minera hacia la comunidad presenta un color oscuro y una textura aceitosa, similar al petróleo. «Este es un problema que lleva años sin resolverse. Los comuneros han tenido que viajar hasta Lima en busca de justicia, pero ni el Ministerio de Energía y Minas ni el OEFA han atendido sus reclamos», afirmó.
Ante esta situación, Palacios exigió la presencia de especialistas que realicen pruebas y tomen muestras del agua y sedimentos del suelo, para determinar con precisión la contaminación y sus efectos en la salud de la población. «Esto es un atentado contra la vida de los pobladores. La Fiscalía de Medio Ambiente debe intervenir de inmediato», agregó.