El exministro de Trabajo propone facilitar la formalización de MYPEs, aplicar regímenes tributarios diferenciados y diseñar estrategias productivas regionales para combatir la informalidad y ampliar el acceso a derechos laborales
El exministro de Trabajo y excongresista de la República, Carlos Almerí, advirtió que cerca del 80% de los empleos en el país provienen del sector informal, lo que impide a la mayoría de trabajadores acceder a beneficios sociales como compensación por tiempo de servicios, seguro de salud y pensiones.
Señaló que existe un pequeño sector privilegiado que percibe doble ingreso formal, como algunos pensionistas del Estado (especialmente policías y militares retirados) que laboran nuevamente en el sector público, “esto debería ser una excepción y no la regla, porque le quita oportunidades laborales a técnicos y profesionales que necesitan trabajar”, dijo.
Para revertir la alta informalidad, propuso políticas públicas que faciliten la formalización de micro y pequeñas empresas (MYPE) mediante un régimen tributario especial y la reducción de trabas burocráticas, “no es posible que un microempresario pague los mismos impuestos que una gran empresa monopólica.
Con incentivos, las MYPE podrían contratar en planilla y brindar beneficios sociales a sus trabajadores”, sostuvo.Mencionó que hay necesidad de diseñar estrategias productivas diferenciadas por región, “en la sierra, la costa y la Amazonía las realidades económicas son distintas. En esta última, por ejemplo, aún no se ha desarrollado el potencial de las plantas medicinales y otros productos amazónicos, lo que podría generar empleo formal y desarrollo industrial”, indicó.
Finalmente, instó a que el próximo gobierno adopte medidas concretas para reducir la informalidad laboral y garantizar que más peruanos accedan a trabajos con derechos y seguridad social.