El Obispado, la Cancillería y autoridades locales se unen para revalorar y restaurar uno de los templos más emblemáticos del sur del Perú
El Obispado de Puno y la Cancillería asumieron compromisos para promocionar la Catedral de Puno como parte de un nuevo circuito turístico. Las autoridades saludaron que ya se hayan implementado mecanismos de seguridad y accesibilidad para el recibimiento de los visitantes. El padre Carlos Miguel Mestanza saludó que las autoridades se hayan involucrado y asumido el compromiso para la promoción de un nuevo proyecto turístico en Puno, esta vez de carácter religioso, y que se trata de la Basílica Menor de la Catedral de Puno.
La población puede ser parte de este circuito turístico, que inicia en el imafronte de la Catedral, con explicaciones del retablo barroco andino, una catequesis de sincretismo cultural-religioso, y tendrá un recorrido por todo el interior del templo. Se dará una explicación detallada sobre sus características, reliquias, altares, nave central, sacristía, retablo principal del presbiterio, coro, donde se aprecia el órgano de tubos, y concluirá en el campanario de la Catedral.
Los visitantes pueden acceder a este circuito turístico de lunes a domingo, con excepción de los jueves de 2 a 5 de la tarde y de 7 a 9 de la noche. El acceso tendrá un costo simbólico diferenciado y accesible para los visitantes.
A estos trabajos de promoción turística se suma la Dirección de Relaciones Exteriores en Puno. El director Luis Amadeo Luna De la Cruz saludó la iniciativa del Obispado, que acondicionó e implementó una serie de medidas de seguridad para dar a conocer el valor histórico de la Basílica Menor de la Catedral de Puno. Consideró que, en la promoción de este nuevo circuito turístico, deberían involucrarse todas las instituciones, no solo del sector público, sino también del privado.
Sobre el deterioro de la Catedral, evidenciado ayer tras un circuito turístico, dijo que urge la articulación de las diferentes instituciones para su intervención. Consideró necesaria la realización de un diagnóstico para su restauración e invitó a la población, principalmente de Puno, a conocer la Catedral.
De la misma forma, Eladia de la Riva Valle saludó el acondicionamiento y la implementación de las medidas de seguridad para los visitantes que anhelan conocer los diferentes rincones de la Catedral de Puno. “He visitado por primera vez y todos estamos invitados”. Asimismo, dijo que urge articular esfuerzos para conservar la Catedral de Puno.