Catedrático alertó que la violencia y corrupción en el país responden a problemas estructurales


Catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

“El Perú carece de un proyecto nacional estratégico frente a los cambios globales”, advirtió Jaime Ríos Burga, catedrático de la Universidad Mayor de San Marcos.

A través de Radio Onda Azul, el catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jaime Ríos Burga, analizó la actual coyuntura de inseguridad y corrupción en el país, así como los desafíos que enfrenta el Perú en un contexto de profundas transformaciones globales.

Al respecto, sostuvo que la violencia que atraviesa el país no solo responde a factores coyunturales, sino también a causas estructurales e históricas, “las nuevas formas de violencia, entre lo legal, lo informal y lo ilegal, se van entrelazando en un escenario donde pareciera que el mismo gobierno auspicia la inseguridad, al nombrar a ministros cuestionados o asesores con antecedentes de corrupción”, señaló.

En ese sentido advirtió que el gran problema de fondo es la ausencia de un proyecto nacional institucional y democrático, el cual integre y se institucionalice para posicionarnos estratégicamente no solo en el marco andino, sino en las transformaciones globales que están redefiniendo el poder mundial.

Mientras nuestros pueblos mantienen tradiciones orales y formas productivas antiguas, ya convivimos con la inteligencia artificial y con una economía global dominada por redes digitales”, apuntó.

Finalmente, hizo un llamado a que los colegios profesionales trasciendan las disputas internas y se vinculen con la academia, la empresa y las comunidades para generar proyectos estratégicos, “si no recordamos los procesos históricos y no los articulamos con las dinámicas actuales, será difícil construir un verdadero proyecto de desarrollo para Puno y para el país”, concluyó.