Censo 2025 no logró cubrir el 100% de viviendas en Puno por ausencia de habitantes


Responsable del INEI en Puno

INEI detecta más de 800 mil viviendas en Puno y habilita censo en línea para familias no registradas, mientras avanza hacia la validación de datos con miras a publicar resultados en 2026

El responsable del INEI en Puno, Edgar Velásquez, informó que, aunque inicialmente se proyectó censar 789 mil viviendas, el operativo encontró más de 800 mil en todo el departamento. Sin embargo, no se logró cubrir el 100% debido a la ausencia de pobladores en varias zonas, donde existen viviendas transitorias o de uso temporal.

Ante esta situación, Velásquez recordó que se habilitó el censo en línea para que las familias que no fueron encontradas completen el cuestionario y así cerrar las brechas pendientes. Además, explicó que una de las principales novedades del proceso fue el cambio de metodología, pasando del antiguo “censo de hecho”, que paralizaba al país, a un censo de derecho, lo que reduce costos y hace más eficiente la recolección de datos.

Finalmente, señaló que, una vez alcanzado el mínimo de población censada, el INEI iniciará la etapa de consistencia y validación de la información. Los resultados oficiales, afirmó, serán publicados antes de que concluya el primer semestre del 2026.