El censo de este año incluirá nuevos métodos y se realizará con anticipación debido a la urgencia de datos post-pandemia
Si bien es cierto que los Censos de Vivienda, Población y Comunidades Indígenas se realizaban cada 10 años, tras la pandemia del Coronavirus se demandó su desarrollo con urgencia. Es por ello que este censo se realizará antes de lo previsto, siendo el último realizado en 2017.
La aplicación de las encuestas está programada para los meses de agosto, septiembre y octubre de este año, donde se aplicará una metodología distinta a los censos anteriores, según lo informó Edgar Velásquez Churata, jefe departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática de la región Puno.
Precisó que este año se llevará a cabo el Treceavo Censo de Población, Octavo de Vivienda y Cuarto de Comunidades Indígenas. Además, indicó que urge realizar un reconteo de las viviendas y las familias, ya que, según los resultados del último censo, se reveló que existe una tasa de crecimiento negativo del 81% en las zonas rurales, es decir, que ha disminuido la población.