El INEI omite códigos distritales en más de 100 puntos críticos para evitar enfrentamientos territoriales
El jefe departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Puno, Edgar David Velázquez Churata, confirmó que este 4 de agosto se inician los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, los cuales se desarrollarán entre agosto y octubre de este año en todo el país. Sin embargo, mostró su preocupación por los más de 100 puntos críticos identificados en la región, donde existen conflictos territoriales entre distritos.
Anunció que, en estas zonas de conflicto territorial o áreas de controversia, se omitirán los códigos de ubigeo distritales, a fin de evitar enfrentamientos entre las poblaciones. Aclaró que, en estos casos, se realizará un trabajo coordinado con el Gobierno Regional de Puno y los municipios distritales. Manifestó que esta situación no debería representar un obstáculo para el desarrollo de los Censos Nacionales 2025 en la región Puno.
Aclaró y reiteró que, mientras exista un problema territorial, no se considerará el distrito de origen, pero sí se registrará la provincia a la que pertenece. “Una vez que se haya saneado este tema, se colocará al distrito al que pertenecen”, indicó Velázquez Churata.
El jefe departamental del INEI Puno manifestó que, para este censo, se movilizarán 1,994 censistas. Sin embargo, en algunas provincias, como Sandia, Carabaya y otras, aún se carece de personal, por lo que la próxima semana se realizará una nueva convocatoria.