Choferes de Bolivia anuncian paro nacional indefinido: Bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde el 2 de abril


Anuncian paro nacional indefinido en Bolivia
Anuncian paro nacional indefinido en Bolivia

El desabastecimiento de diésel y la falta de respuestas del Gobierno provocan una medida de protesta que afectará todo el país

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ha convocado un paro nacional indefinido que comenzará a las 00:00 horas del miércoles 2 de abril, en respuesta al desabastecimiento de diésel que ha afectado gravemente a los transportistas del país. La medida incluirá un bloqueo de carreteras y el cierre de fronteras, lo que generará un impacto significativo en el transporte y la circulación a nivel nacional e internacional.

En el instructivo emitido por la Confederación, los choferes exigen soluciones inmediatas por parte del Gobierno para regularizar el suministro de combustibles, especialmente el diésel, que es crucial para las operaciones del transporte pesado y de pasajeros. Además, los choferes piden la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) debido a la falta de mantenimiento de las carreteras y la mala condición de las mismas a nivel nacional.

El malestar también se extiende hacia el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, quien es acusado de no cumplir con su labor de regular los precios de los repuestos de vehículos y de no controlar la canasta familiar. Estos reclamos se producen en medio del plazo que el Gobierno se autoimpuso para normalizar el abastecimiento de gasolina y diésel, que vence el 31 de marzo, pero los choferes insisten en que no se han cumplido los compromisos y que la situación sigue siendo crítica en varias regiones del país.

La Confederación ha instado a las federaciones departamentales a acatar de forma disciplinada el paro, exigiendo que el Gobierno aborde de manera efectiva los problemas que afectan al sector del transporte. Con esta medida, los choferes buscan una respuesta urgente a sus demandas y una solución definitiva al desabastecimiento de combustibles.