Chucuito celebró el III Festival del ‘Quispiño’ en honor a la virgen de la Asunción


Festival del Quispiño
Festival del Quispiño

Pensión 65 promueve los saberes ancestrales con participación activa de adultos mayores y jóvenes del distrito

En el distrito de Chucuito se celebró el tercer Festival del Quispiño, en el marco de la festividad de la Virgen de la Asunción. Como parte de las actividades, se llevó a cabo la wajcha, una tradición que incluye la distribución del quispiño entre los asistentes.

Se detalló que se contó con la participación voluntaria de 17 personas, destacando la presencia de adultos mayores del programa Pensión 65, quienes vienen emprendiendo para fortalecer las actividades ancestrales tradicionales del distrito de Chucuito, especialmente en fechas importantes. Desde el programa social se tiene un componente denominado “saberes productivos”, que consiste en enseñar a la juventud las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados.

Asimismo, se destacó que el quispiño es un producto hecho a base de la quinua, cuya elaboración es algo compleja. Por ello, el funcionario municipal instó a los jóvenes y niños a practicar las costumbres y tradiciones ancestrales, ya que la generación actual desconoce estos productos tradicionales derivados de los recursos de nuestra región.

Finalmente, el subgerente destacó que el quispiño está hecho a base de la quinua, conocida como el «grano de oro andino», que es un producto ideal para combatir la anemia en la región. Además, anunció que, para el próximo año, se implementarán nuevas acciones relacionadas con los saberes de nuestros ancestros, con el objetivo de compartirlos con la población.