Cinco curiosas coincidencias que unen a León XIV con el Papa León XIII


Cinco curiosas
Cinco curiosas

Desde advocaciones marianas hasta la edad al momento de ser electos, el nuevo Pontífice y su predecesor homónimo comparten sorprendentes vínculos históricos y espirituales

La elección del Papa León XIV ha sido motivo de gran gozo para la Iglesia universal. Más allá de la emoción que provocó su saludo desde la logia de San Pedro y su bendición Urbi et Orbi, han salido a la luz diversas coincidencias históricas y espirituales que lo vinculan estrechamente con otro gran Pontífice: León XIII.

Aquí te compartimos 5 impresionantes curiosidades que conectan estos dos pontificados separados por más de un siglo:


1. Una elección casi calcada

El cónclave que eligió a León XIII en 1878 duró dos días, al igual que el de 2025, del cual emergió León XIV como nuevo sucesor de Pedro. Ambos fueron elegidos a los 69 años de edad. Lejos de suponer un freno, León XIII reinó por 26 años, falleciendo a los 93, como uno de los papas más longevos de la historia.


2. Elegido el día de la Virgen de Luján

La elección de León XIV coincidió con el 8 de mayo, festividad de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, Uruguay y Paraguay. Curiosamente, fue León XIII quien coronó canónicamente la imagen mariana en 1887, subrayando un lazo simbólico entre ambos pontificados.


3. El día de la Virgen de Pompeya

El mismo 8 de mayo se celebra en Italia la Súplica a la Virgen del Rosario de Pompeya, advocación muy querida por León XIII, quien elevó su santuario a Basílica Pontificia en 1901. León XIV mencionó a la Virgen en su primer discurso, destacando su deseo de caminar “con nosotros”.


4. Un agustino en la sede de Pedro

León XIV es el primer Papa agustino en la historia reciente, y él mismo se identificó así: “Soy un hijo de San Agustín.” León XIII fue un gran benefactor de esta orden religiosa, canonizando a Santa Rita de Casia y a Santa Clara de Montefalco, dos figuras clave del carisma agustiniano.


5. San Miguel y la oración de León XIII

El 8 de mayo también recuerda la aparición de San Miguel en el Monte Gargano, lugar con profunda devoción en la tradición católica. Fue León XIII quien escribió la célebre oración al Arcángel, pidiendo su protección para la Iglesia frente a los ataques del mal. Una conexión espiritual poderosa con el día en que nació el pontificado de León XIV.


Bonus: curiosidades lingüísticas y espirituales

Según la RAE, el nombre correcto del Papa es León “catorce”, y no “decimocuarto”. Además, el nombre “León” evoca al fraile León de Asís, compañero íntimo de San Francisco, en un sutil guiño al hecho de que León XIV sucede directamente al Papa Francisco.


La historia, la fe y la providencia parecen entrelazarse de forma asombrosa en este nuevo comienzo para la Iglesia. León XIV llega con el peso simbólico de un nombre con legado, y con la misión de pastorear con humildad y sabiduría a los católicos del mundo entero.