Hasta el momento un promedio de cinco personas fueron sancionados por ocasionar daños a consecuencia de incendios forestales en la región de Puno
Respecto a incendios forestales a nivel de la región de Puno, el jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad de Gobierno Regional Puno, John Nilton Ccama Lipa, informó que, desde la oficina de Serfor, quienes aplican el proceso sancionador a los pobladores que ocasionen daños a consecuencia de incendios forestales, hasta el momento un promedio de cinco personas han sido sancionados de acuerdo al área de afectación que causaron.
Explicó que, dentro de las sanciones que aplican consideran la reposición de todo el ecosistema, en el caso de ser mucho mayor pueden tener una sanción económica de hasta 10 UIT al poblador que haya generado el incendio forestal.
Precisó que, según el reporte que tienen los incendios forestales se vienen registrando en las provincias de Chucuito – Juli, Puno, Azángaro, San Román y Lampa, dónde también hay una mayor cantidad de detección de focos de calor. Para el trabajo de investigación consideraron al Serfor, la fiscalía, la policía, subprefectos y tenientes gobernadores a nivel de la región de Puno.
Recordó que, previamente al inicio descenso de las temperaturas, las instituciones involucradas también evaluaron los incendios forestales, porque la consecuencia de la deshidratación que se tiene de la vegetación a nivel de toda la región Puno, generará bastante combustible, para este tipo de escenarios o el peligro que se viene presentando. “Nosotros siempre hemos advertido e incidido a las autoridades relacionados al tema, para que se tome en consideración y podamos estar ante cualquier situación de emergencia”, dijo.