La muestra busca fortalecer el intercambio audiovisual y reconectar al público con su identidad andina compartida
El Cine Layqa será escenario de una intensa jornada cultural los días 26, 27 y 28, con proyecciones gratuitas desde las 7 de la noche que prometen conmover y generar identidad. La programación incluye la impactante serie de cortometrajes Diálogos naturales, junto a destacadas películas como Yaqui, presentada este jueves en el marco de Hanan Cine, y Sol, piedra y agua, que se proyectará el viernes, conformando un ciclo que invita a disfrutar tardes y noches dedicadas al cine que nace del pueblo y habla desde sus entrañas.
Esta muestra busca romper la silenciosa frontera cinematográfica que por años ha separado al cine puneño del boliviano, pese a su profunda cercanía cultural y geográfica. La iniciativa pretende extender redes, fortalecer lazos y potenciar el intercambio audiovisual entre ambos territorios, permitiendo que el público se vea reflejado en historias cargadas de cotidianidad, emociones reales y paisajes que retratan con honestidad la vida andina.
El cineasta Marco Vera destacó que gran parte de los realizadores de Puno ha sido influenciada por el cine boliviano, especialmente por figuras como Jorge Sanjinés, cuyas obras revelan con fuerza las costumbres, el idioma y la esencia de los pueblos, en contraste con el enfoque centralista del cine limeño. Por ello, hizo un llamado enfático a la población para ser parte de esta experiencia que promete emocionar y reencontrar al público con su propia identidad en la gran pantalla.