Hospital regional de Puno cuenta nuevamente con cirujano oncólogo para atender pacientes y reforzar la prevención del cáncer
Tras la preocupación de algunos pacientes que se atienden en el servicio de oncología del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno, donde desde hace tres meses no se contaba con un especialista que pueda atender a personas que padecen de cáncer. Esta área ahora ya cuenta con especialista.
William Tagle, cirujano oncólogo del nosocomio puneño, indicó que, hasta el mes de diciembre tendrá la posibilidad de poder aportar con sus conocimientos al hospital y poder brindar una atención adecuada a los pacientes del servicio de cirugía oncológica. Realizó una invitación a toda la población puneña para que se realicen su despistaje y con ello posiblemente el manejo diagnóstico y el tratamiento respectivo.
Precisó que, la prevención es la parte más importante en la salud de una persona, al igual que, una ecografía, un examen ayudará mucho en un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno. Actualmente el hospital se está implementando con más insumos y recursos para brindar una mejor atención a los usuarios.
Recordó que, a nivel nacional, básicamente, los principales cánceres que se registran son el cáncer de mamas, en mujeres básicamente, seguido l cáncer de pulmón y posteriormente estómago o colon. Mientras que, en varones, principalmente, está el cáncer de próstata, cáncer de pulmón, cáncer de colon. A nivel de la región de Puno, sería principalmente el cáncer de vesícula biliar.
Explicó que, somos una población en la cual tiene esa predisposición genética de tener esa malformación dentro de la vesícula, es decir, cualquier vesícula que tenga un cálculo o una masa tiene el riesgo de que se convierta en un cáncer y el cáncer de vesícula es uno de los cánceres más agresivos que se tiene a nivel de la cavidad abdominal.
Aclaró, que el cáncer de piel está en ascenso, pero no es mucho como como el cáncer de vesícula. Además, que el cáncer de piel sería completamente manejable, una resección quirúrgica adecuada puede salvar a muchos pacientes, en cambio, un cáncer de vesícula la mayoría de estos vienen en estadios o en casos avanzados, y el manejo es mucho más complicado.