Ciudadanos piden sincerar sueldos de congresistas, ministros y otros funcionarios antes de evaluar el incremento de remuneración mínima vital


Remuneración mínima vital
Foto: Remuneración mínima vital

Consideran de necesario reducir sueldos a congresistas, ministros y otros funcionarios de acuerdo al trabajo que realizan.

Congresistas de la bancada Perú Libre presentaron un proyecto de ley que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública el reajuste automático de la remuneración mínima vital al 30% de la unidad impositiva tributaria, de esta manera, se incrementaría de S/. 1 025 a S/. 1 545, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿usted cree que esta propuesta garantizará que los trabajadores reciban una remuneración justa, equitativa y adecuada?

Al respecto, el contador Juan Cairo, manifestó que, es una medida populista la que plantea Perú Libre, ya que si se incrementaría el sueldo mínimo se afectaría sobre todo a la micro empresa, quienes tendrían que retirar a un porcentaje de sus trabajadores que se encuentran en planilla para poder asumir el pago de los beneficios sociales como el seguro de salud, mientras que el trabajador pagará más por AFP.

Por su parte, nuestros oyentes que, se comunicaron desde diferentes distritos, mencionaron que, si bien es necesario el incremento, ya que los precios de los productos y servicios en general han elevado sus costos, es necesario que primero se realice el sinceramiento del sueldo y beneficios que perciben los congresistas, ministros y demás funcionarios estatales, los cuales deberían ser reducidos de acuerdo al trabajo realizado.