Ciudadanos señalaron que municipios no trabajan en la fiscalización y cierre de discotecas y cantinas


Cantinas
Foto: Cantinas

Ciudadanos manifestaron que a plena luz del día discotecas y cantinas expenden bebidas alcohólicas.   

La ausencia de la gerente de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Puno, Roció Ybelize Arizábal Mendoza, habría sido más que suficiente para obstruir la clausura de una de las discotecas ubicadas en la parte baja de la ciudad de Puno, tras una intervención inopinada realizada el pasado fin de semana, donde participaron representantes de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Cómo evalúa el trabajo de las municipalidades de la región respecto al cierre de los locales nocturnos que generan inseguridad ciudadana?

Ciudadanos opinan

Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde Moho, Azángaro, Cabanillas, Ananea y centros poblados de la provincia de Puno, señalaron que, aún falta trabajar con mayor incidencia en la fiscalización de las discotecas, cantinas y demás locales en los que se expenden bebidas alcohólicas, ya que, estos lugares continúan operando incluso a plena luz del día, generando asaltos y hasta la muerte de personas que salen en estado de ebriedad de dichos centros.

“A partir de las 6 de la tarde ya salen adolescentes, universitarios de los locales que hay en el jirón Los Incas con avenida Costanera, eso genera mala imagen y al alcalde parece no importarle”, “Los gerentes municipales no están cumpliendo con la fiscalización, hay ordenanzas para sancionar a las discotecas y no se hace uso”, “Desconocemos como sacan sus licencias de funcionamiento estos locales, que se verifique ello, quien es el que está emitiendo esas autorizaciones”, “Hay algunas discotecas que parece que financian las campañas electorales de los candidatos a las municipalidades para que, cuando sean electos, no cierren sus establecimientos”, fueron algunas de las opiniones sobre el tema.