Colectivo animalista recibe 90 denuncias mensuales sobre maltrato animal que serían desestimados por la Fiscalía


Colectivo animalista

Cuestionan el rol de la Fiscalía en frenar estos actos de violencia, debido a que las autoridades, en la mayoría de casos, no emiten una sanción ejemplar

Hilda Huayapa Sánchez, voluntaria del colectivo animalista «Entre Patas», ha indicado que Juliaca no es una ciudad exenta de registrar casos similares de agresión brutal hacia las mascotas como en la ciudad de Trujillo, donde un sujeto se ensaña con un pobre perrito, hecho calificado como inhumano.

La representante, resaltó el caso de “Elefantito”, donde el imputado fue sentenciado; sin embargo, remarcó el hecho de que, la fiscalía, en la mayoría de casos desestima las denuncias, ya que, actualmente en la provincia de San Román ya se habrían archivado 5 procesos, siendo que los acusados son sancionados levemente.

Además, la representante, cuestionó el rol de la Fiscalía en frenar estos actos de violencia, debido a que las autoridades, en la mayoría de casos, no emiten una sanción ejemplar, contra las personas que son acusadas de maltrato hacia las mascotas.

En otro momento, Huayapa Sánchez, exhortó a los pobladores que tienen una mascota, a ser responsables del cuidado de los mismos, ya que el ver a canes en la calle, en el techo desnutridos o ser agredidos, entre otros aspectos, también es considerado como maltrato animal.

Asimismo, Hilda Huayapa, también hizo un llamado a las autoridades a dar fin la venta indiscriminada de animales, en la feria dominical de la ciudad de Juliaca; además, de sanciones o multas ejemplares a aquellos dueños, que tratan de mala forma a estos seres vivos.