El histórico plantel de Puno permanece inhabitable y sin seguridad, mientras esperan presupuesto para su renovación
El director de la institución educativa José Antonio Encinas, Leónidas Pino, expresó su preocupación ante el estado de abandono en el que se encuentra el cerco perimétrico del colegio, así como la crítica situación de la infraestructura, que ha sido declarada inhabitable.
“Es de pleno conocimiento de la población que nuestra infraestructura está prácticamente colapsada, y lo que ahora nos preocupa gravemente es también el deterioro de nuestro cerco perimétrico, que ha quedado vulnerado”, manifestó.
Señaló que la situación se agravó tras la ejecución de obras viales en el jirón Manuel Pino y Los Andes, donde la primera empresa encargada de las pistas y veredas utilizó parte del terreno de la institución como área de acopio. Para ello, se habría abierto un muro en la parte alta del colegio, permitiendo el ingreso de maquinaria pesada. Sin embargo, tras la paralización de la obra, la empresa dejó el cerco perimétrico incompleto y en estado de abandono.
También alertó sobre la falta de seguridad, especialmente en el área de educación inicial, donde la ausencia del cerco ha facilitado el ingreso de personas de mal vivir. Aunque no se han reportado consecuencias graves, el riesgo persiste.
Asimismo, mencionó que el cerco perimétrico data de la década de 1960 y nunca ha sido reemplazado ni mejorado desde su construcción. «Incluso hemos encontrado placas de inauguración con nombres de expresidentes, lo que evidencia la antigüedad de nuestra infraestructura», comentó.
Frente a esta situación, indicó que el colegio viene impulsando un proyecto integral de mejoramiento que incluye la renovación total del cerco perimétrico. El expediente ya se encuentra en la etapa de estudios definitivos en la Municipalidad, aunque aún está pendiente la asignación del presupuesto.