Los feriantes de la tradicional feria sabatina postergaron sus festejos para no interrumpir sus ventas y reclaman atención a buzones con malos olores y mayor seguridad en el jirón Túpac Amaru.
Los comerciantes de la Asociación Virgen de Cancharani, quienes participan cada fin de semana en la tradicional feria sabatina de la ciudad de Puno, cumplieron este sábado 16 de agosto su décimo aniversario de creación. Sin embargo, sus celebraciones han sido postergadas para este lunes con el fin de no interrumpir sus actividades comerciales.
Julio Gómez García, integrante de la asociación, informó que son alrededor de 60 socios que conforman esta organización, dedicada a la venta de diversos productos. “Ya son diez años que venimos trabajando unidos y queremos celebrar este aniversario como corresponde”, señaló.
Solicito a las autoridades municipales la atención inmediata a los problemas que enfrentan en la zona donde laboran, principalmente en el jirón Túpac Amaru. Además denunciaron la presencia de buzones de desagüe que emanan olores desagradables y afectan directamente a la venta de sus productos.
Asimismo, pidieron mayor presencia de personal de seguridad, sobre todo los días sábados, cuando la afluencia de comerciantes y compradores es más alta. “Queremos trabajar en un ambiente limpio y seguro, en beneficio de nosotros y de los clientes que nos visitan”, añadieron.