Comisión de Constitución aprueba proyecto para suspender a altos funcionarios con 50 votos


Comisión de Constitución del Congreso

El dictamen fujimorista genera controversia al permitir la suspensión de ministros, jueces, fiscales y miembros de la JNJ con menos votos en el Congreso

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un proyecto de ley propuesto por Fuerza Popular que modifica el reglamento de la institución, permitiendo la suspensión de altos funcionarios del Estado como ministros, fiscales supremos, jueces supremos, miembros del Tribunal Constitucional (TC) y de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) cuando sean objeto de acusaciones constitucionales. Esta modificación posibilita que los funcionarios sean suspendidos con solo 50 votos del Pleno, lo que ha generado polémica, ya que actualmente se requieren dos tercios de votos (67) para inhabilitar a un alto funcionario en un juicio político.

El proyecto, respaldado por las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre y otros partidos, fue aprobado con 14 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones. La congresista Patricia Juárez, autora de la propuesta, argumentó que esta medida busca ampliar la suspensión de cargos no solo para parlamentarios acusados, sino también para otros altos funcionarios investigados por el Congreso.

Sin embargo, la iniciativa fue criticada por algunos legisladores. La congresista Ruth Luque cuestionó que el proyecto podría ser utilizado para objetivos políticos, recordando que en el caso de la JNJ, dos de sus exmagistrados fueron inhabilitados con 67 votos, pero con la nueva ley podrían haber sido suspendidos con solo 50 votos.

La propuesta pone en riesgo a figuras clave del país, como la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, quienes actualmente enfrentan investigaciones o denuncias. El dictamen ahora pasará al Pleno del Congreso para su debate y posible aprobación, lo que otorgaría a la institución más poder sobre la suspensión de autoridades de alto rango.

Fuente: La República