Comisión del Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria deberá informar conclusiones respecto a los conflictos internos en la Federación de Folklore y Cultura de Puno


Regidor de la Municipalidad Provincial de Puno
Regidor de la Municipalidad Provincial de Puno

En un plazo de 20 días hábiles se deberá informar las conclusiones a las cuales se llegaron

El regidor de la Municipalidad Provincial de Puno, Henrry Flores, precisó que, durante la reunión del Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria, se decidió conformar una comisión investigadora para intervenir a la Federación Regional del Folklore y Cultura de Puno, a fin de solucionar los conflictos internos de sus asociados.

Precisó que, si bien es cierto que la referida institución folklórica es privada y autónoma, la Comisión de Salvaguardia, está en la facultad de recomendar e intervenir cuando se suscite desacuerdos. Enfatizó en la misma línea que, amparado dicho comité se encuentra respaldado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO.

Además, señaló que, esta conformación se dio lugar luego de que un colectivo de danzarines de traje mestizos o de luces, conformado por 38 asociaciones solicitaron en la referida reunión ser parte del Comité de Salvaguardia, debido a que, no se sentían representados por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno porque los danzarines de traje originario o autóctono, serían los que siempre determinan las decisiones debido al mayor número de asociaciones con las que se cuenta.

Finalmente, precisó que, la comisión investigadora está conformada por el presidente de la Comisión de Salvaguardia de la Municipalidad Provincial de Puno, Ministerio de Cultura, la Federación de Artesanos de Puno y la Federación De Bandas de Músicos De Puno, los cuales investigarán dentro de un plazo de 20 días hábiles y emitirán el informe y las recomendaciones respectivas.