El Congreso aprobó una ley que establece medidas excepcionales para asegurar la continuidad formativa de estudiantes de universidades sin fines de lucro con licenciamiento denegado, como la Universidad Andina de Juliaca; se conformará una comisión de gestión universitaria que administrará temporalmente la institución y garantizará el uso adecuado de sus recursos
Días atrás el Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda y votación, el dictamen que propone establecer mecanismos excepcionales para garantizar la continuidad formativa de estudiantes de universidades asociativas sin fines de lucro, creadas por ley, con licencia institucional denegada, ley que favorece a la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca.
En ese contexto, el congresista Carlos Zevallos, a través de Onda Azul explicó que, luego de su promulgación, primero los bienes muebles e inmuebles serán declarados «intangibles», lo que quiere decir no podrán ser transferidos a nadie. Luego, en un plazo de 30 días el Ministerio de Educación (MINEDU) y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) establecerán las disposiciones para la instalación de una comisión excepcional de gestión universitaria, una vez iniciada tienen 5 días para el proceso de transferencia de cargo, mientras que las actuales autoridades volverían a sus anteriores deberes.
Esta comisión excepcional de gestión universitaria, estará integrada por un representante del MINEDU, 2 representantes de profesores principales con 15 años de experiencia ajenos a la universidad y un representante de los estudiantes.
Una vez instalada la comisión será quien administre la universidad en aspectos académicos y financieros, se encargará de todo un reordenamiento de la universidad, encargada del proceso de cierre establecido por SUNEDU, con prerrogativas de poder hacer auditorias, fiscalizaciones, denuncias y otros.
Luego del cierre la comisión tendrá que cumplir funciones, reglas de juego de acuerdo a ley, para garantizar que la infraestructura de la universidad sea bien utilizada, si se va a lograr un nuevo licenciamiento será como una universidad nueva, declaro al tiempo de indicar que estas comisiones tienen la permanencia de dos años.
Finalmente, según sustento el objetivo de la ley es darle continuidad a todos los estudiantes que han sido perjudicados por la denegación del licenciamiento, que no lograron obtener sus grados y títulos debido a todos los enfrentamientos que se registró dentro de la citada casa superior de estudios.