“La festividad de la Candelaria se está desviando de su sentido religioso a un aspecto más festivo y esa no es la verdadera esencia”, lamentó el presidente del Comité de Salvaguardia de las danzas Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal.
El presidente del Comité de Salvaguarda de las danzas Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal, José Mamani Gallegos, lamentó que la falta de coordinación con la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno continúa afectando la organización de la Festividad de la Virgen de la Candelaria.
Asimismo, mencionó que otro de los problemas que se viene visualizando es que lamentablemente los alferados y presidentes de conjuntos se concentran más en contratar grupos musicales, organizar fiestas y traer delegaciones, que en cumplir con la parte litúrgica y de devoción hacia la patrona, “nos estamos saliendo de la línea. La fiesta nace por la Mamita Candelaria y no debemos olvidarlo”, subrayó.
Motivo por el cual precisó que el comité, junto al párroco de la Parroquia San Juan – Santuario Virgen de la Candelaria, han convocado para este viernes a una reunión de sensibilización con alferados y presidentes, con el fin de recordarles su rol religioso y no solo festivo.
“Las alferados de alba y de despedida deben ver la parte litúrgica del conjunto. Pero hoy más se preocupan en cuántos grupos van a traer y qué orquesta contratarán”, lamentó.
Entre tanto el presidente de Salvaguarda advirtió que, si no se corrigen estos problemas, las fricciones y desorden durante las actividades seguirán repitiéndose año tras año, “Si desde arriba no hay coordinación, tampoco se puede pedir orden a la gente. Lo que queremos es simplemente organizar y retomar la fe”, señaló.