Comuneros de Pichacani rechazan Proyecto Minero Katy ubicado entre Moquegua y Puno


Pichacani

¿Un nuevo conflicto se avecina?

Por: Jaime Calapuja

¿Se avecina un nuevo conflicto social? El pasado 15 de octubre el Portal Regional informó que el Gobierno Regional de Moquegua había rechazado el actuar de la minera CULTINOR S.A.C, acusando que la empresa estaba realizando talleres de participación ciudadana en localidades de la región Puno, respecto al proyecto minero Katy, sin tomar en cuenta a la autoridad regional de Moquegua.

El proyecto minero Katy, según el portal de noticias, está ubicado en el derecho minero RICKY 1 y RICKY 2, ubicados en el departamento de Moquegua, entre los distritos de Chojata y Carumas, que pertenecen a las provincias General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto de Moquegua. Por lo visto también afectará territorio puneño en el distrito de Pichacani y zonas en conflicto por demarcación territorial entre ambas regiones.

Al respecto, Onda Azul se enteró que el último sábado la empresa minera intentó realizar un taller en la comunidad de Jatucachi ubicado en el centro poblado de Huacochullo, distrito de Pichacani, en la región de Puno. El taller era denominado “Participación ciudadana – etapa antes de la elaboración del estudio de impacto ambiental del proyecto de explotación minera KATY”.

Mina Katy Pichacani

Esta jornada era de conocimiento de la Dirección Regional de Energía y Minas de Puno, ya que los comuneros fueron comunicados por esta instancia. Sin embargo, la convocatoria se hacía “entre cuatro paredes”, sin un proceso de intervención apropiado.

En el taller, hubo intercambio de palabras, oposición y amenazas de un posible paro en contra de la minera. Los pobladores mostraron su preocupación e indignación ya que la actividad no prestaba las garantías. Los habitantes de estas zonas presumían que el evento estaba siendo manejado.

El alcalde la Municipalidad Distrital de Pichacani Pedro Erasmo Ramos Cutimbo mostró su preocupación por un posible conflicto social, ya que se desarrollaba una inadecuada intervención de la empresa minera para pedir la licencia social de la población que habitan en zonas directas de intervención.

Mina Katy en Pichacani Puno Moquegua

“Esta minera tiene que exponer a la población e instituciones de la región Puno su plan de explotación de minerales, la población teme la contaminación del medio ambiente y sobre todo del agua tan necesario para la agricultura, ganadería y riego” mencionaban en voz alta los pobladores presentes.

Asimismo, los pobladores se enteraron que, para socializar la información, la empresa minera está difundiendo mensajes en un medio de comunicación local y redes sociales que no tienen alcance a zonas de impacto directo,

Por otro lado, la empresa CULTINOR SAC el pasado 8 octubre del 2020, habría cursado una invitación a la Gerencia Regional de Energía y Minas de Moquegua, para la realización de talleres Participativos antes de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Detallado del proyecto minero Katy, en aplicación del artículo 12° de la Resolución Ministerial N° 304-2008- MEM/DM. Las autoridades de esa región señalaron que la empresa en ningún momento coordinó con la instancia regional.