Comunidades aymaras del sur de Puno no participarán en Fiestas Patrias en rechazo al Estado peruano


Comunidades aymaras del sur de Puno

Señalan que varias autoridades de la zona sur habrían acordado no participar de las actividades por el aniversario patrio en rechazo del Estado peruano

Lucas Pari, representante del UNCA en Puno, indicó que, la mayoría de las autoridades originarias de la zona sur de esta región, acordaron que no participaran de las actividades, como: desfiles por el aniversario patrio principalmente en los distritos de Desaguadero, Zepita y otros, en rechazo al estado peruano que continuamente vulnera los derechos humanos.

Lamentó que, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, en su arribo a la región de Puno, no haya convocado a la Unión Nacional de las Comunidades Aymaras, ocasionado molestia en las autoridades originarias que exigieron que se retire de la región.

Recordó que, la Defensoría del Pueblo, no se ha manifestado sobre las personas caídas durante el año 2022 e inicios del año 2023, a ello, se suman las normativas que se están emitiendo, entre ellas: la ley 32293 que afecta directamente a los pobladores del sector rural.

Exigen, la aplicación de la consulta previa y el convenio 169 de la OIT, y como presidentes de las comunidades alcancen propuestas formales para que el estado peruano respete los derechos de los quechuas y aymaras. En los siguientes días darán a conocer los acuerdos que adopten las comunidades campesinas, tras las jornadas de lucha anunciadas para los días 26, 27 y 28 de julio.