Confiep: Turismo en Puno requiere mejoras en infraestructura y saneamiento del lago Titicaca


Jorge Zapata Ríos advirtió que la recuperación del sector dependerá de modernizar el aeropuerto de Juliaca, acelerar la PTAR y fortalecer la conectividad vial en la región.

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Jorge Zapata Ríos, advirtió que la recuperación del turismo en la región de Puno no será posible sin apostar por la modernización de la infraestructura, tanto aérea como vial, además del saneamiento del lago Titicaca.

Apoyar al turismo no solo significa promover nuestros atractivos, sino garantizar que los visitantes tengan las condiciones necesarias para llegar y permanecer en la región”, señaló y agregó que, es urgente mejorar la pista del aeropuerto de Juliaca, avanzar con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Lago Titicaca y construir mejores conexiones viales que permitan trasladarse con rapidez entre los principales destinos turísticos.

Mencionó que, hay mecanismos para acelerar estos proyectos, como las asociaciones público-privadas (APP) o las obras por impuestos; sin embargo, aún persisten dificultades, entre ellas la falta de empresas proponentes y la demora en la validación de certificados para la ejecución de obras, “estos retrasos generan desconfianza en el sector privado, pero tenemos que retomar el camino y buscar soluciones”, dijo.

Respecto a la situación económica de Puno, consideró que la región ha mostrado un desempeño irregular, “el sector agropecuario ha tenido buenos resultados, pero el turismo se ha visto fuertemente golpeado y ha decrecido. Para revertir esta situación se necesita más inversión privada y un esfuerzo conjunto con el Estado”, indicó.