Ante el incremento de perros callejeros en Puno, la DIRESA conformó una comisión multisectorial y recordó que las municipalidades deben cumplir con la normativa vigente para censar, recoger y promover la adopción responsable de canes en abandono
Respecto a la preocupación por el incremento de los perros callejeros a nivel de la región de Puno, el coordinador regional de Zoonosis de la DIRESA Puno, Henry Blanco Mendoza, indicó que, ya trabajaron sobre el tema y conformaron una comisión multisectorial, con este fin se reunieron en la presente semana donde detallaron las funciones que cumplirán las municipalidades respecto a los canes en estado abandono.
Enfatizó que, las autoridades, instituciones competentes y la población en general deben conocer la tipificación de la Ley 27596 del régimen jurídico de canes, la 31311 que es básicamente la ley de cuatro patas que es política de elección de perros y gatos y la última ley que salió la 31807 que modifica la ley 30407 e incorpora lo que es la adopción e identificación por parte de los gobiernos locales.
Recordó que, dichas reuniones estuvieron participando la Municipalidad Provincial de Puno, San Román y Municipalidad Distrital de San Miguel y dentro de los acuerdos que constaron en el acta, está implementar acciones y lo más preocupante es evitar el comercio ambulatorio que deben erradicar. También participaron la Defensoría del Pueblo, Fiscalía de San Román, este último debe de aperturar la carpeta fiscal y también la Defensoría debe tomar de oficio para que las municipalidades cumplan su función frente a los canes en estado de abandono.
Explicó que, el trabajo lo tienen las municipalidades cuantificar vía censo o vía estimación poblacional canina, el mismo que debe ser consolidado y tener una data de cuanto es la población de estado de abandono, para recogerlos o darlos en adopción conjuntamente con los animalistas de acuerdo a lo que dice la ley para la reinserción a la sociedad.