El tercer vicepresidente del Parlamento se refirió a la posible censura contra el ministro de Justicia y destacó que el Presupuesto 2026 prioriza inversión regional, local y aumento salarial para docentes.
El congresista Ilich López, tercer vicepresidente del Parlamento, se pronunció sobre la eventual moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, promovida por algunos legisladores debido a su paso por el Ministerio del Interior. Señaló que aún no ha recibido el documento para su firma, pero recalcó que todos los procesos de interpelación y censura son «saludables para la democracia» y deben ser evaluados dentro de los marcos legales y políticos que corresponden.
López indicó que, si el Ejecutivo designó a Santiváñez, se entiende que su nombramiento está dentro de la normativa vigente. Sin embargo, reconoció que la decisión de mantenerlo o censurarlo tiene un trasfondo político que el Congreso está en su derecho de discutir. Asimismo, recordó que, como miembro de la Mesa Directiva, debe mantener neutralidad y garantizar que se respeten los procedimientos reglamentarios.
En otro momento, el legislador consideró positivo el Proyecto de Presupuesto 2026, que contempla un incremento del 2,2% respecto al año anterior. Subrayó que este aumento favorece especialmente a gobiernos regionales y locales, con recursos destinados únicamente a inversiones y no a gastos corrientes. Además, respaldó el incremento salarial para docentes y otros sectores, al considerar que es una medida necesaria para mejorar la calidad educativa y avanzar en el cierre de brechas en el país.