Congreso: APP propone congelar deudas a víctimas de extorsión, pero genera polémica


Congreso de la República

El proyecto de ley impulsado por Elva Julón busca proteger a microempresarios afectados por sicariato y extorsión, pero enfrenta críticas por su similitud con una controvertida propuesta anterior

La bancada de Alianza Para el Progreso (APP) presentó el proyecto de ley N.° 10289, que propone congelar las deudas de micro y pequeños empresarios que hayan sido víctimas de sicariato, secuestro o extorsión. La iniciativa, impulsada por la congresista Elva Edhit Julón Irigoin, tiene como objetivo evitar el cierre de negocios afectados por la criminalidad organizada.

El proyecto plantea la creación de un registro nacional de víctimas y la implementación de medidas extraordinarias de financiamiento. Actualmente, se encuentra en evaluación en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno y Lucha contra las Drogas.

Sin embargo, la propuesta ha generado polémica en el Congreso. Algunos parlamentarios, como Ruth Luque, han criticado su contenido, mientras que el congresista Juan Carlos Lizarzaburu, cuya firma aparece en el documento, aseguró no recordar haberlo suscrito.

Los cuestionamientos también se deben a su similitud con un proyecto anterior presentado por el congresista Luis Cordero Jon Tay, que proponía deducir impuestos por gastos derivados de la extorsión, lo cual generó amplio rechazo en su momento. A pesar de las críticas, APP defiende que su iniciativa busca brindar un respiro económico a quienes enfrentan amenazas que ponen en riesgo su vida y su sustento.

Fuente: Exitosa